La compraventa de viviendas cae un 9,8 en Castilla y León y un 20,7 en el conjunto de España - La compraventa de viviendas cae un 9,8 en Castilla y León y un 20,7 en el conjunto de España - Colegio Notarial de Castilla y León

Actualidad
Noticias
Buscador
La compraventa de viviendas cae un 9,8% en Castilla y León y un 20,7% en el conjunto de España
Comparativa abril 2023 – abril 2022

07/06/2023
• Los préstamos para adquisición de vivienda disminuyen en CyL un 34,7%, casi tres puntos por encima de promedio español del -31,9%
• La constitución de sociedades crece en la comunidad autónoma un 15,1% frente a una caída media nacional del 2,3%
Valladolid, 7 de junio de 2023. En abril de 2023, con respecto a abril de 2022, la compraventa de viviendas en Castilla y León prosiguió su decrecimiento interanual por séptimo mes consecutivo, pero fue la segunda comunidad autónoma que sufrió una menor caída: un 9,8% frente a un descenso medio nacional del 20,7%, según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).
En abril pasado se contabilizaron en CyL 2.640 compraventas. Según el tipo de vivienda, 1.825 de ellas fueron pisos (un 9.7% menos que en el mismo mes de 2022), y 815, unifamiliares, un 10,2% menos que un año antes.
En el conjunto de España, las compraventas de pisos disminuyeron un 20,2% interanual, mientras que las de unifamiliares lo hicieron en un 22,3%.
Retroceso de compraventas por autonomías
La compraventa de vivienda decreció en todas las comunidades autónomas, aunque en Murcia (9,3%), Castilla y León (-9,8%) y Galicia (-10,2%) se registraron caídas moderadas. A continuación se sitúan Castilla-La Mancha (-12,8%), Extremadura (-14,8%), Comunidad Valenciana (-15,7%), Aragón (-20,4%).
Caídas superiores a la media nacional se produjeron en La Rioja (-33,6%), Canarias (-29,0%), Madrid (-28,9%), País Vasco (-25,1%), Navarra ( 25,0%), Baleares (-23,7%), Andalucía (-22,4%), Asturias (-22,4%), Cataluña (-21,9%) y Cantabria (-21,4%).
Incremento del precio de la vivienda
Por lo que se refiere al precio de la vivienda, se incrementó en 15 de las 17 comunidades autónomas, y subió en el conjunto de España un 0,9% interanual. En Castilla y León, el encarecimiento del m² en abril fue del 2,3% respecto al mismo mes de 2022 hasta llegar a una media de 878 €/m².
Por tipo de vivienda, las diferencias son notables. El precio de los pisos en CyL disminuyó un 3% interanual hasta situarse en los 1.081 €/m², en tanto que el coste de las unifamiliares aumentó un 8% hasta alcanzar los 592 €/m².
Las mayores subidas de precio en España se registraron en Castilla-La Mancha (20,3%), Aragón (17,2%), Canarias (12,6%) y Asturias (11,7%). En cambio, los precios de la vivienda bajaron en La Rioja (-9,5%) y País Vasco (-1,6%).
Disminución de préstamos para adquisición de vivienda
En abril se firmaron en Castilla y León 919 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, lo que significa un decrecimiento del 34,7% interanual superior al descenso medio nacional del 31,9%. Si en marzo pasado fue la tercera comunidad donde menos se redujo la concesión de préstamos hipotecarios, en abril fue la quinta en la que más disminuyeron.
La cuantía promedio de estos préstamos fue de 99.100 euros, un 13,9% menos que en abril de 2022, y sólo un 34,8% de las compras de viviendas se financió mediante hipoteca, frente a un 44,1% de media nacional. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en CyL un media el 73,7% del precio total del inmueble.
Por comunidades autónomas, la caída en la concesión de préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda continuó por quinto mes consecutivo en todas ellas. Se registraron descensos inferiores a la media nacional en País Vasco (-31,8%), Andalucía (-31,5%), Castilla-La Mancha (-29,1%), Asturias (-28,5%), Galicia (-28,5%), Comunidad Valenciana (-25,3%), Murcia (-24,9%), Aragón (-24,3%), Canarias (-22,3%), La Rioja (-21,4%) y Baleares ( 12,9%). Las comunidades cuyas tasas superaron la media fueron Navarra ( 48,0%), Cantabria (-39,8%), Cataluña (-39,1%), Extremadura (-35,8%), Castilla y León (-34,7%) y Madrid (-34,2%).
En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar, pues creció en dos y decreció en las 15 restantes. Destacaron los aumentos en La Rioja (14,2%) y Canarias (4,5%) y los retrocesos en Extremadura (-18,3%) y Castilla y León (-13,9%).
Disminución de la constitución de sociedades
Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en abril la constitución de sociedades descendió un 2,3% interanual en España, aunque el comportamiento fue muy dispar entre autonomía. Se incrementó en cinco, entre las que sobresalen los aumentos de Cantabria (19,1%), Castilla y León (15,1%) y Comunidad Valenciana (6,8%). Y disminuyó en las restantes doce, con caídas notables en La Rioja ( 40,9%), Aragón (-17,6%) y Galicia (-14,9%).
Los datos de los últimos tres meses de las series de esta nota son provisionales hasta disponer del 100% de la información con que se elaboran estos informes.